Skip to main content

IAASB propone nuevamente estándar sobre información en informes anuales; aclara más a fondo el esfuerzo del auditor y las responsabilidades de información

IAASB Re-Proposes Standard Addressing Information in Annual Reports; Further Clarifies Auditor Effort and Reporting Responsibilities

Apr 18, 2014 | New York, NY | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) ha emitido para comentarios una versión mejorada del borrador de consulta Norma Internacional de Auditoría (NIA) 720 (revisada), La responsabilidad del auditor relacionada con  otra información. El estándar propuesto aclara y fortalece el alcance y el enfoque de los esfuerzos del auditor sobre la información incluida en los informes anuales de las entidades, diferentes a los estados financieros auditados, e introduce nuevas responsabilidades de información del auditor.

"En los últimos años han surgido desarrollos significativos en la información corporativa, particularmente en la información incluida en los informes anuales de las entidades. La importancia que los usuarios atribuyen a esta información adicional, y el peso que le otorgan, ha aumentado notoriamente desde la emisión original de la NIA 720," comentó Arnold Schilder, presidente del IAASB. "Los auditores tienen ciertas responsabilidades frente a esta información adicional como parte de la auditoría de los estados financieros de una entidad, y el IAASB tiene la intención de fortalecerlas—además los usuarios deben saber cuáles son estas responsabilidades."

Bajo la NIA propuesta, el auditor estaría requerido a realizar procedimientos limitados para evaluar la consistencia de la otra información con los estados financieros auditados. Adicionalmente, al leer la otra información, el auditor tendría como responsabilidad considerar si existe una inconsistencia material entre la otra información y el conocimiento del auditor obtenido durante el trascurso de la auditoría, y permanecer alerta frente a otras indicaciones que impliquen que la información adicional pudiera contener un error material.  Los términos 'otra información' (o información adicional) e 'informe anual' están definidos y explicados en el estándar a fin de aclarar al máximo el alcance del mismo, permitiendo igualmente su apropiada aplicación frente a los diferentes regímenes y prácticas corporativos de información en una amplia variedad de territorios y circunstancias.

"La retroalimentación sobre la primeras propuestas del IAASB en el 2012 indicó un amplio apoyo a la intención del IAASB de fortalecer las responsabilidades del auditor frente a la información adicional, incluyendo así nuevas responsabilidades de información. No obstante, los comentaristas de diferentes grupos de partes interesadas consideraron que las propuestas debían ser más claras en ciertas áreas para evitar prácticas potencialmente divergentes, tanto entre auditores como entre territorios—un resultado que iría en contra de los beneficios deseados por el IAASB," explicó James Gunn, Director Técnico del IAASB.

Cómo comentar
El IAASB invita a todas las partes interesadas a enviar sus comentarios sobre el Borrador de Consulta del IAASB sobre la NIA 720 propuesta. Para acceder al Borrador de Consulta o enviar un comentario, visitar el siguiente sitio web del IAASB www.iaasb.org/publications-resources. Los comentarios deben ser entregados antes de julio 18, 2014.

Acerca del IAASB
El IAASB (IAASB) desarrolla normas y guías de auditoría y aseguramiento para uso de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAASB, y del Grupo Consultivo Asesor del IAASB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

Acerca de la IFAC
IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 179 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,5 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.